Entradas

¿Que es la diversidad cultural?

Imagen
Como hablaremos sobre este tema primeramente debemos saber que es la diversidad cultural. Y ¿que es diversidad cultural? Diversidad cultural es la variedad de diferentes culturas dentro de un grupo de personas o una sociedad. Este tipo de diversidad se refleja, por ejemplo, en la existencia de diversos grupos étnicos en una determinada área. La relación que se pueda dar entre dos o más culturas puede ser, entre otras, de interculturalidad o multiculturalidad. La comprensión, reconocimiento de la diversidad cultural por parte de los miembros de una sociedad lleva a un enriquecimiento cultural, respeto mutuo y mejor convivencia social. El día 21 de mayo es el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

Pueblos indígenas que aun existen en otros paises

Imagen
Aunque en México este lleno de pueblos indígenas, también existen en otros países con pueblos indígenas con son muy conocidos o mas conocidos.... los Cuales son los siguientes: Los Awás de Brasil: Los awá (Guajá) son un pueblo indígena de cazadores-recolectores y horticultores itinerantes, que habitan en el estado de Maranhão, nordeste de Brasil. Se aislaron desde el siglo XIX para evadir las incursiones de los colonos. Han sufrido sin embargo varias masacres y asaltos. Además, los primeros grupos contactados sufrieron una reducción de la población, especialmente por el contagio de enfermedades. Son un pueblo en peligro. La proporción de hombres y mujeres es ahora de 2 a 1, a lo que han respondido con la poliandria. Los Ayoreos de Paraguay: Excavadoras invaden tierra de indígenas aislados Los indígenas ayoreo-totobiegosodes viven en el Chaco, una enorme extensión de monte que se extiende desde Paraguay hasta Bolivia y Argentina. Su territorio ha sido adquirido por es...

Practica culturales populares de Mexico

Imagen
Se dice y se reconoce bien a México por su amplia multiculturalidad que tiene, dándole así a México nombre de uno de los países mas hermosos en este planeta no solo por tu geografía si no por sus celebraciones y fiestas que se celebran ahí que ya son muy populares que algunas ya hasta se han emigrado a otros países como lo son en E.U. Entre una de las practicas mas pupulaes y representativas que tiene son: DIA DE MUERTOS Desde la época prehispánica en México, los indígenas han rendido culto a la muerte y la han concebido como una dualidad de vida, parte del ciclo de la naturaleza. Al llegar los conquistadores, el culto a la muerte se fusionó con la religión católica, dando origen a la tradición del Día de Muertos durante el 1 y 2 de noviembre de cada año. En estas fechas los mexicanos celebramos a nuestros muertos acudiendo a los panteones para adornarlos con flores, y en nuestros hogares colocamos altares, para que las almas queridas abandonen el más allá y vaguen uno...

Practicas Representativas

Imagen
Algunas de las culturas que aun residen en mi comunidad de Tepic, Nayarit son la cultura Huichol y la cultura Cora. Que son un gran ejemplar de grandes culturas que a lo largo de los años aun rediden en estas grandes tierra de Tepic, Nayarit. El  pueblo huichol o wirrárica es uno de los pocos que se han mantenido puros desde antes de la conquista de los españoles. No sólo son una nación pura en sus raíces sino también en su espiritualidad y su cosmogonía. Los Huicholes gustan de hacer arreglos, ofrendas, escudos y flechas para narrar la historia de la creación del mundo y del universo, pero también usan estos mensajes para detener el viento, para llamar a la lluvia o al sol o para ejecutar rituales de hechicería. El ritual más puro de los huicholes ocurre sólo en los llamados mitotes, ceremonias religiosas en las que se ejecutan danzas y movimientos mágicos para activar la energía vital, para agitar la vida, o sea el kipuri.  Los coras son un grupo é...